Autónomo a tiempo parcial ¿Es posible en el 2017?
Actualmente la normativa no contempla la posibilidad de ser autónomo a tiempo parcial, aunque desde 2012 se ha estudiado la creación de esta figura (regulándose con efectos de 1 de enero de 2014 en la LETA), en la actualidad ha de regirse por la regulación del régimen de pluriactividad, por el que es posible ser simultáneamente autónomo y asalariado al mismo tiempo.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 aplaza la entrada en vigor de la posibilidad de ejercer a tiempo parcial la actividad autónoma hasta 1 de enero de 2017. De esta forma, a pesar de que las modificaciones realizadas en su momento en la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, para el efectivo desarrollo de esta posibilidad será necesaria la implantación de las siguientes reglas específicas:
- establecimiento de condiciones reglamentaria para la inclusión en el RETA de los trabajadores por cuenta propia que ejerzan su actividad a tiempo parcial;
- establecimiento de un sistema de cotización a tiempo parcial para los trabajadores autónomos, por actividades o colectivos o durante determinados periodos de su vida laboral;
- establecimiento de determinadas reducciones y bonificaciones a la Seguridad Social a quienes ejerzan su actividad a tiempo parcial, en análogas condiciones a las de un trabajador por cuenta ajena contratado a tiempo parcial.
Regulación normativa en la materia
- Arts. 1, 24 y 25, Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.
- Arts. 245-248, Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- Apdo. cinco.7, art. 115, Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016.
- Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización